Cómo elegir un vino para regalar en 10 pasos

Un vino puede ser un excelente regalo. Funciona para cualquier ocasión y es perfecto para compartir con amigos, miembros de familia y personas de nuestro circuito profesional. Le presentamos una guía de 10 simples pasos para elegir el vino perfecto.

 

Seguramente encontrará muchas ocasiones para regalar un vino. Es un regalo atemporal, clásico y de buen gusto. Pero a veces es un dolor de cabeza elegir el vino perfecto entre tantas opciones. Por eso le quiero presentar una guía de diez pasos que considera los aspectos más relevantes para su decisión de compra. Así no solo obsequiará una botella, sino además muchas sonrisas.

1. ¿Para quién es el regalo?

Sin duda lo más fácil es regalarle a alguien su vino favorito. Así no nos equivocamos. Pero por muy cercana que sea la persona, no siempre sabemos a cabalidad sus gustos. Aún más si tiene que comprar un vino para un conocido o colega de trabajo. Esta información nos apoyará mucho.

Si a su hermano le encanta el Pinot Noir o a su cuñada el vino espumante, no tenemos dónde perdernos.

El estilo de vino que elijamos depende directamente a del destinatario del regalo. Las personas jóvenes, activas y extrovertidas disfrutarán más un vino frutal, floral, con un rico bouquet, como nuestra línea Trio.

Por otro lado, las personas más maduras, con un gusto más definido y clásico, van a optar por vinos como Casillero del Diablo Leyenda Cabernet Sauvignon.

2. Nivel del precio

Aquí hay que poner atención en la ocasión del regalo. Naturalmente para un asado de sábado, una junta de amigos, una celebración entre colegas o una visita social, puede elegir un vino de precio moderado, mientras que para un aniversario de matrimonio, cumpleaños de alguien muy cercano o graduación universitaria, podrá optar por un vino de lujo, que muestre todo nuestro respeto y cariño.

3. ¿Un vino para la colección?

Si este vino es para consumo inmediato (durante el año) o si la persona que lo va a recibir tiene una cava y colecciona etiquetas, definitivamente marcará nuestra elección.

En tiendas especializadas como el Wine Shop de Concha y Toro en Pirque usted pueden pedir recomendaciones al sommelier y comprar un vino de cosecha joven para guardarlo, o bien, una cosecha madura para que la persona pueda disfrutarlo incluso el mismo día en que lo reciba.

4. Los sabores indican el regalo

Si conoce bien a la persona o comieron juntos en un restaurante, usted tiene otro indicador importante. Por ejemplo, si esta persona le gusta mucho la comida oriental puede elegir un Carmenere, un vino espumante o un vino dulce como Frontera Late Harvest.

Por otra parte, si prefiere las carnes y disfruta de una un buen asado, seguramente puede regalar un Cabernet Sauvignon o un Syrah.

Finalmente, si es fanático de los pescados o mariscos, lo mejor es optar por un Sauvignon Blanc o un Chardonnay.

5. Algo especial

Otro camino es seleccionar un vino con un nombre único o que va a significar algo para el destinatario. Varios vinos tienen una buena historia detrás de su nombre, origen o etiqueta.

6. Un toque geográfico

Si el destinatario tiene algún país o región favorita, eso puede ser una gran idea para su regalo. Supongamos que a esta persona le encanta el mar y ha disfrutado de una excelente temporada de verano en la costa de Limarí. En este caso un vino de esta región le va a recordar los buenos momentos de su viaje.

Puede ser que esta persona tenga muy definido su gusto por alguna denominación, como por ejemplo una marcada fidelidad a los vinos de Maipo Alto.

7. Elegir un vino con una botella única

Algunos vinos provienen de series limitadas e incluso de producciones tan pequeñas que cada botella es numerada. Eso es un regalo muy particular.

La botella también puede ser distinta. Por ejemplo, de tamaño magnum o comprada en la bodega y firmada por el enólogo.

Este tipo de particularidades subrayan que el regalo fue pensado y elegido con cariño.

8. Cosecha

El año de nacimiento de una persona que cumple 18 años, o el año en el cual conoció a un matrimonio que celebra su aniversario. Estas fechas también indican qué vino regalar.

A veces es muy difícil encontrar una botella de cosecha antigua, además pueden tener un precio muy alto, pero jugar con las fechas siempre permite regalar un vino con un toque más personal.

9. Etiqueta

Hay gente que está abierta a probar muchos vinos. Pero fíjense en las etiquetas. A veces ella misma contiene una historia. Por ejemplo, puede estar diseñada por algún artista famoso o presenta la figura del animal favorito de su destinatario.

10. Dónde comprar

No hay un lugar único donde puede conseguir el regalo perfecto. Le recomiendo visitar tiendas especializadas, supermercados y botillerías. En las tiendas de vino seguramente podrá comprar vinos raros o de cepas menos conocidas, pero en botillerías puede encontrar cosechas “perdidas” y olvidadas que pueden ser unas joyas si están bien conservadas.

Cuando regalo un vino a mis amigos o familia, me gusta agregar otra cosa asociada con el tema. Por ejemplo, a los amigos que están estudiando y aprendiendo sobre vino, les adjunto algunos accesorios para servicio, como un lindo descorchador o unas copas definidas para cepa particular.

A mi familia le gusta recibir vino pero siempre algo más (son exigentes), como un queso o jamón curado que haga un buen maridaje con la cepa. Y los vinos dulces siempre los acompaño de un postre o queque hecho en casa para darle un toque más personal.

Cuando decida qué vino regalar, no olvide presentarlo de una manera significativa, como en una bolsita de colores o un papel elegante. El vino puede ser el regalo perfecto, pero se puede hacer mucho mejor cuando nos damos el tiempo de envolverlo con cariño y dedicación.

Te gusta este artículo?

Compartir en facebook
Compartilo en Facebook
Compartir en twitter
Compartilo enTwitter

Dejá un comentario